Ya sea en un espacio físico oficial, en tu casa en durante las Navidades, en las fiestas de tu pueblo o de manera online con alguno de nuestros videobingos online, seguro que en alguna ocasión habéis jugado a uno de los juegos de azar más conocidos, el bingo.
Pero lo que igual no sabéis son la cantidad de datos y curiosidades que rodean este clásico juego compuesto, de manera tradicional, por bolas numeradas y cartones también numerados.
Pues no te preocupes, a continuación, vas a poder descubrir todas estas curiosidades, ¿nos acompañas?
¿Conoces el interesante origen del bingo?
Antes de proceder a conocer la primera curiosidad relacionada con el bingo, es imprescindible saber cómo se juega. Puede que muchos ya lo sepáis, pero vamos a hacer un breve repaso para los que sean nuevos por aquí.
El bingo consiste en jugar con uno o varios cartones numerados, generalmente del 1 al 90, aunque hay variantes con menos números. Se van extrayendo bolas, también numeradas con las mismas cantidades y la metodología consiste en ir tachando aquellos números que aparecen en nuestro cartón hasta haberlos tachado todos, momento en el que se canta el típico “¡bingo!”.
Cabe destacar que la metodología de nuestros videobingos, como el ya típico Calaca Party Bingo es bastante similar, con la única diferencia de que los cartones se tachan de manera automática y que, además del juego principal, existen distintos minijuegos que te ayudarán a aumentar tus probabilidades de conseguir recompensas.
Historia del bingo tradicional
Como en otros juegos con siglos de historia, el origen del bingo está un poco difuso, ya que hay diferentes teorías, pero la más antigua se remonta a la época del Imperio Romano. Se dice que, por aquel entonces, se celebraba un juego con una tabla de madera llena de símbolos y figuras que se iban completando a medida que se iban sorteando.
Ahora bien, hay otra versión que asegura que el origen de este juego de azar es mucho más próximo a la actualidad, ya que asegura que apareció por primera vez en el siglo XVI en Italia, con lo que se llamaba como Lo Gioco del Lotto d’Italia, una especie de lotería. La expansión de este juego se realizó por Europa en primer lugar durante el siglo XVIII.
Otro dato curioso del origen del bingo determina que se trataba de un juego educativo utilizado en las escuelas alemanas en el siglo XIX, donde se utilizaba para aprender, tanto matemáticas como gramática.
Pero si hablamos del origen de la palabra bingo, la historia es mucho más cercana, ya que se originó en Estados Unidos en el año 1929, cuando un fabricante de juguetes nombró como “Beano” un juego de estas características y, tras confusiones sonoras al pronunciarlo, se cambió por el actual “Bingo”.
El bingo alrededor del mundo
Hemos visto que su origen es bastante difuso y que hay diferentes variaciones del mismo juego, por lo que cabe destacar otra gran curiosidad del bingo, las diferentes versiones que se pueden encontrar alrededor del mundo en distintas culturas.
Bingo en Brasil
En Brasil, la experiencia de juego del bingo se ha elevado a lo que se conoce como “Bingo Show”, una actividad que supera los números y los cartones y se convierte en un espectáculo en formato teatro donde se combinan este clásico juego de azar con música y fiesta.
En este show vemos la importancia de la influencia cultural en cada región, adaptando el tradicional bingo al ambiente festivo con el que se suele asociar a este país.
Bingo en Estados Unidos
En Estados Unidos, la clave no está en completar todos los números del cartón, sino rellenar de manera específica el mismo, tachando los números necesarios para crear diferentes patrones, como líneas horizontales, verticales o diagonales. Este estilo de juego también es típico en los videobingos online.
Aunque cabe destacar que hay una versión similar a la del bingo que conocemos, que allí denominan Blackout, ya que se trata de completar todos los números del cartón. Y otra versión estadounidense es el Speed Bingo, que incrementa la velocidad del juego para aumentar la emoción.
Bingo en el Reino Unido
En el Reino Unido el juego es una excusa para llevar a cabo una interacción social, por lo que se lleva a cabo en grandes salas para que pueda haber una gran cantidad de jugadores y se lleva a cabo de manera pausada, para que estos puedan conversar. También funciona con algunos patrones, incluido uno que se conoce como The Full House y que sería similar a nuestro bingo, cuyo objetivo es tachar todos los números del cartón.
Versiones online del Videobingo
Por último, no podemos dejar de mencionar los videobingos online, una versión actual y digitalizada de este clásico juego, en el que además del juego principal con cartones y bolas, también se pueden encontrar diferentes minijuegos para aumentar aún más la diversión y mejorar la experiencia de juego.
El método de juego es bastante sencillo, aunque puedes incrementar tus opciones de conseguir recompensas siguiendo algunas de nuestras estrategias básicas.
Las anécdotas más divertidas del bingo
Otros datos de interés y curiosidades del bingo son:
- El bingo online se originó en el año 1996.
- Se trata de un juego para todos los públicos, aunque de manera legal únicamente la gente mayor de edad puede jugar.
- Además de un juego de azar, se trata de una actividad que puede utilizarse para socializar.
- El mayor premio de la historia del bingo supera el millón de libras esterlinas y la ganadora lo obtuvo jugando el línea.
¿Te has divertido aprendiendo más sobre el bingo? Ahora que ya conoces todos estos datos sobre este clásico juego de azar, sigue disfrutando como nunca de la diversión y experiencia de juego que te ofrece, y también de las grandes recompensas disponibles.